El desayuno es la comida más importante del día. diseñar un calendario de desayunos para personas mayores es clave para su bienestar y salud general. Por ese motivo, os dejamos una seríe de recomendaciones en esta entrada al blog.
A elegir una opción de forma habitual o ir cambiándolo según apetezca.
Opción A:
- Una taza de leche semidesnatada y sin lactosa + café o chocolate puro añadido según gusto (opcional).
- Una rebanada de pan de espelta integral con aceite de oliva y tomate natural triturado con jamón serrano o de bellota de calidad ( 2 lonchas).
Opción B:
- Una taza de leche vegetal de sésamo o de almendras o de nueces o de arroz + café o chocolate puro añadido según gusto (opcional).
- Tortilla francesa de 1 huevo criollo o de caserío.
- Una pieza de fruta madura y de temporada + 6 almendras o 2 nueces troceadas.
Opción C:
- Un vaso de zumo de frutas variadas (naranja, kiwi, manzana) sin colar preferiblemente.
- 60 grs de jamón cocido artesano.
- Una torta de arroz o de trigo sarraceno con aceite de oliva.
Opción D:
- Un yogurt ecológico de cabra o desnatado de vaca, con nueces trituradas y copos suaves de avena integral.
- Una rebanada de pan integral de centeno con mantequilla de calidad (poca cantidad).
- Media taza de compota casera de manzana y pera, con canela añadida.
Estos son algunos consejos que os damos a la hora de elaborar desayunos para personas mayores. Si tienes cualquier duda contactar con nosotros y os asesoramos.